DDCE air

Sistema Captador Pasivo de corrientes electrostáticas en tiempo, que las deriva a tierra, cuyo principio de funcionamiento está basado en equilibrar o compensar el campo eléctrico variable existente en su entorno, tendiendo a evitar que se genere el trazador ascendente en el DDCE y en la estructura que protege. Tensión máxima de trabajo sin descarga de rayos Prueba de aumento de tensión progresiva Se aplican 705 kV a 1,2 m de forma progresiva sin descarga de rayos (máximo aplicado en laboratorio). De acuerdo a las pruebas de alta tensión realizadas en el Laboratorio de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Pau (Centro Universitario de Investigación Científica). Aplicación de tensión instantánea (comparación con Punta Franklin) Con Tensión de cresta (kV) U50 de 427,6 kV a 1,15 m, aparece siempre cebado en la punta Franklin. Con Tensión de cresta (kV) U50 de 526 kV a 1,15 m, aparece cebado en el suelo o base del mástil, pero siempre fuera del DDCE. De acuerdo a las pruebas de alta tensión del Laboratorio Central Oficial de Electrotecnia (LCOE) de Getafe (Madrid) Funcionamiento del DDCE Pruebas realizadas en el laboratorio Oficial INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) perteneciente al Ministerio de Defensa de España, que certifican el funcionamiento óptimo del DDCE en el espectro entre 0,4 a 2 GHz como compensador de campos eléctricos variables, comportándose como un sumidero de campos eléctricos de radio frecuencia variable sin remitir campos eléctricos radiantes en este espectro de frecuencias. Impulsos de corriente: 100 kA. Forma de onda 10/350μs El modelo DDCE air ha pasado los ensayos de impulsos de corriente de 100 kA con forma de onda 10/350 de acuerdo a la norma UNE EN IEC 62305:2011, NFC 17-102:2011 y UNE 21186:2011 (apartado C3.4). Las formas de onda aplicada corresponden a la norma UNE EN IEC 62305:2011.Ip (kA) = 100 kA ± 10 %W/R = 2500 kJ/Ω ± 35%Q = 50 C ± 20 %Duración < 5 msRealizados en el Laboratorio Central Oficial de Electrotecnia (LCOE) de Getafe (Madrid) con resultado satisfactorio. Ensayo 1pico (kA) W/R (Kj/Ω) Q(C) t1(µs) t2(µs) Inspección Visual WA19-01 119,7 3949 58,6 32,2 446,9 OK WA19-02 104,2 2795 46,3 32,3 420,2 OK WA19-02 103,3 2767 46,9 32,2 419,8 OK Figura 1. Resultados tabulados del ensayo Funcionamiento límite del DDCE Los dispositivos DDCE pueden sufrir una saturación permanente en determinadas condiciones extremas de trabajo. Los DDCE están certificados en las condiciones requeridas por las normas descritas en la presente ficha técnica, pero en la naturaleza se pueden dar condiciones mucho más extremas que las testadas en un laboratorio. En caso de que se den condiciones de trabajo tales que hagan que el DDCE llegue a su límite de saturación permanente y, por tanto, sufra un cortocircuito permanente, el DDCE actuará como un fusible térmico absorbiendo parte de la energía generada (proveniente de un pulso electromagnético, canal ionizado, impacto directo de rayo o efectos de sobretensiones inducidas por tierra, etc.). En este caso, el DDCE puede sufrir daños hasta una situación límite que haga que deje de funcionar de forma correcta (Prueba de resistencia de aislamiento a 1000 Voltios con resultado menor de 10 Mohm) e incluso llegar a su destrucción total. En este caso y que se pueda evidenciar de forma objetiva (signos evidentes de cortocircuito del equipo con fusiones o pérdida de material conductivo y aislante muy significativas del equipo), pueden aparecer efectos, daños o incidencias sobre la infraestructura general de la instalación protegida que, en todo caso, quedarán fuera de la cobertura de garantía del producto y,por tanto, de la cobertura del seguro RC de producto defectuoso. En todo caso, los equipos DDCE, en su funcionamiento normal y óptimo, pueden sufrir saturaciones puntuales e instantáneas. En estos casos, el DDCE está diseñado para generar pequeños arcos eléctricos instantáneos de desaturación entre ambas semiesferas (sistema de seguridad), con el objetivo de preservar en todo momento la integridad del propio equipo y la instalación protegida. Estos arcos eléctricos pueden generar pequeñas fusiones del material conductivo y/o aislante del DDCE, propias del funcionamiento normal y óptimo del mismo. *Área de protección El área de protección definido para el DDCE air se limitará a la estructura definida a proteger. En todo caso esta estructura definida a proteger, tendrá que quedar, en su totalidad, dentro del área de protección definido aplicando el método de la esfera rodante con el Nivel I de protección (R = 20 m). Eficacia de protección Previene el impacto de rayo directo en el área protegida (*). Protección contra efectos indirectos provenientes de descargas atmosféricas En caso de que lleguen al DDCE air efectos indirectos por sobretensiones inducidas externas, ya sean por tierra o radiadas por el aire (pulsos electromagnéticos, canales ionizados provenientes de ramificaciones del canal del rayo principal en situaciones de nubes muy bajas y próximas a la estructura protegida), el DDCE air se comporta como un fusible térmico, absorbiendo parte de la energía, pudiendo sufrir desperfectos. Para la protección contra estos efectos indirectos al DDCE air, se tendría que disponer el elemento de protección dinco modelo DNNF. La instalación de este elemento, en su caso, se tendrá que adaptar a las condiciones de sujeción e instalación del propio DDCE air (consultar con el fabricante). Para instalaciones expuestas a estos efectos indirectos, se instalarán los filtros de tierra dinfil modelo DNNFT. Este dispositivo, cuando se instala en el lugar adecuado, minimiza de forma muy significativa los efectos de las sobretensiones de alta frecuencia inducidas por tierra que se puedan acoplar en la estructura protegida (instalación y equipo eléctricos y electrónicos, según cada caso). El filtro dinfil es complementario a los protectores de sobretensión estándares, que serán necesarios y obligatorios, de acuerdo a este ejemplo de esquema: Protectores Tipo 1: Para tensión nominal de 230 V, 50 kA, ≤ 4 kV F+N Protectores Tipo 1 + 2: Para tensión nominal de 230/400 V, 50 kA, ≤ 4 kV 3F+N Protección para línea telefónica o ADSL Tipo 1: 20 kA Protectores Tipo 2: Corriente de descarga nominal C2 (8/20 us) 2,5 kA Protector